Icono del sitio Voces del Dharma

Retiro de Phowa; el arte de morir conscientemente – Lama Ole Nydahl

Lama Ole Nydahl
14 al 18 de mayo del 2014
Centro de Retiros Tonalli
Tenancingo, Estado de México

Sólo alumnos de Casa Tíbet México y Centros del Camino del Diamante.
Costo de recuperación: 5,750 pesos.

La práctica del Phowa, o la transferencia de la conciencia, es una de las metodologías budistas tibetanas más importantes, antiguas y desconocidas. Debido a la gran bendición y poder de esta práctica, se asevera que en el momento de la muerte uno no será torturado por el sufrimiento y la confusión. Nuestras extremidades no temblarán, los fluidos internos no abandonarán el cuerpo sin control, el aliento no se verá dificultado, el pecho no sudará y las manos no se contraerán. Los ojos mirarán al espacio y a medida que la conciencia abandone el cuerpo, éste se relajará permaneciendo como inmerso en un sueño de tranquilidad.

El beneficio ulterior de esta práctica es la obtención de la más completa y pura iluminación. Inclusive aquellos que posean karma desfavorable, a través del poder del Phowa podrán purificar sus tendencias negativas y asentar las bases para renacer en un reino de conciencia superior. Gracias a la práctica conjunta de ésta y otras metodologías de purificación, es posible eliminar el sufrimiento y tener la posibilidad de acceder a la tierra pura del Buda Amitabha, universo altamente propicio para el cultivo y desarrollo de nuestras posibilidades humanas. Finalmente, los textos y la transmisión oral tibetana, nos aseguran que la que con sólo la recepción de la iniciación del Phowa, nos es brindada la posibilidad de que nuestra conciencia abandone al cuerpo por los canales más propicios en el momento de la muerte.

Durante este retiro intensivo, dirigido por el prestigiado Lama danés Ole Nydahl, examinaremos el propósito del sistema de práctica conocido como las seis Yogas de Naropa. Discutiremos las características de los signos de la muerte, el momento apropiado para aplicar el Phowa y su metodología.

«Solamente existe una meta para todos los métodos del Buda: Que la mente descanse en el aquí y en el ahora espontáneamente y sin ningún esfuerzo.»
—Lama Ole Nydahl

PREPARACIÓN

Debido al carácter de esta práctica, es indispensable que el interesado concluya antes del retiro las siguientes prácticas preliminares de preparación: 10,000 repeticiones de los mantras de Vajrasattva y 10,000 mantras del Buda Amitabha. Estas deben realizarse dentro del contexto de sus respectivas prácticas meditativas.

Lama Ole Nydahl es uno de los pocos occidentales completamente calificados como lama y maestro de meditación en la tradición budista Karma Kagyu.

En 1969, Ole Nydahl y su esposa Hannah se convirtieron en los primeros estudiantes occidentales de S.S. el 16° Gyalwa Karmapa. Después de haber completado tres años de estudios en filosofía budista y de un entrenamiento intensivo de meditación – incluida la transmisión de una especial práctica budista del Camino del Diamante llamada Muerte Consciente (tib. Phowa) – Ole Nydahl comenzó a enseñar budismo en Europa a solicitud del 16° Karmapa. Lama Ole ha transmitido desde entonces la bendición del linaje en una ciudad diferente casi todos los días del año, viajando y enseñando en todo el mundo. Sus profundos conocimientos y enseñanzas dinámicas inspiran a miles de personas en sus conferencias y retiros de meditación.

Lama Ole ha sido una gran fuerza impulsora del budismo en el Occidente, y al día de hoy ha establecido más de 650 Centros Budistas Camino del Diamante en 44 países alrededor del mundo. Su especial síntesis de estilo moderno y sabiduría antigua, ayudó a crear el mayor grupo de estudiantes practicantes de los métodos budistas del Camino del Diamante en Occidente.

Más información en: Casa Tibet México

Salir de la versión móvil